Nuevas fechas para la presentación de propuestas a la sesión de comunicaciones orales

7 AVRIL, 2020
El Curso de Verano 'Un viaje por la Euskal Herria de Elkano' se celebrará los días 23 y 24 de julio. Las personas interesadas en presentar una comunicación oral en el mismo, pueden enviar sus candidaturas hasta el 19 de junio. 

La Fundación Elkano 500 y la organización de los Cursos de Verano de la UPV/EHU han tomado la decisión de retrasar la fecha para celebrar el seminario 'Un viaje por la Euskal Herria de Elkano'. Previsto para el mes de junio, finalmente se celebrará los días 23 y 24 de julio, entre el Palacio Miramar de Donostia y Getaria. Pese al cambio de fechas, el resto del programa se mantiene según lo previsto. 

El aplazamiento del seminario conlleva la modificación de los plazos previstos para presentar propuestas para la sesión de comunicaciones orales, que tendrá lugar el día 23. Las personas interesadas en exponer sus líneas de trabajo, proyectos de investigación o experiencias en torno a la temática que se abordará durante el curso, deben enviar sus propuestas a la Fundación Elkano 500 antes del 19 de junio, al correo info@elkanofundazioa.eus. Incluirán un resumen de 250 palabras de su propuesta, en euskera o castellano, en formato word, así como sus datos profesionales (nombre y apellidos, centro de trabajo, dirección de correo electrónico y teléfono). Cada persona podrá presentar hasta 3 trabajos, si bien la Fundación elegirá un máximo de una ponencia por autor o autora. El día 25 de junio la fundación comunicará su decisión a las personas que hayan enviado sus candidaturas.

Los temas a tratar en estas comunicaciones orales deber estar relacionados con los objetivos de curso, que persigue, por una parte, mostrar cómo era el contexto socio-económico, así como la vida cotidiana, las preocupaciones y los intereses de los hombres y mujeres de la Euskal Herria en la que vivió Juan Sebastian Elkano; también realizar una reflexión sobre las consecuencias de aquel viaje y el tránsito de esos 500 años a la actualidad para analizar en qué medida cambió nuestro mundo; y, por último, profundizar en la importancia de la tecnología naval y el comercio fluvial y marítimo en la sociedad vasca de aquella época.

A la hora de seleccionar las comunicaciones para el seminario, la Fundación Elkano valorará su relación con los objetivos y temática del curso, la originalidad del tema y su capacidad para generar nuevo conocimiento, así como su utilidad a la sociedad.

Más información en este enlace.