El Ayuntamiento de Getaria ha presentado en un acto público un proceso participativo para reflexionar sobre esta representación.
En 2022 se cumplirán 500 años de la primera circunnavegación a la Tierra y cien años desde que Getaria celebrara primera representación del Desembarco de Getaria. Por este motivo, el Ayuntamiento de Getaria ha iniciado un proceso de diálogo, reflexión y participación en torno a esta representación , con el fin de conocer qué tipo de acto quieren celebrar los getariarras en el futuro.
El alcalde de Getaria, Haritz Alberdi, el concejal Aitor Urresti, el director de la Fundación Elkano Ion Irurzun, y Zorione Airbe de Prometea –el equipo facilitador del proceso– explicaron ayer en un acto público los motivos y detalles del proceso. El acto contó también con la participación del actor Beñat Aristi de la Hoz –en la piel de Juan Sebastián Elcano– y del grupo de danza Kresala –que interpretó algunas pinceladas de su espectáculo 'Amoria & Dolorea. Elkano lehen mundu bira '–.
Em el evento, se reconoció la dedicación de muchos getariarras que han trabajado desde 1922 para escenificar el Desembarco de Elkano; de hecho, el proceso de participación que inicia ahora el Ayuntamiento de Getaria tiene, como punto de partida el reconocimiento expreso a su esfuerzo, ilusión y aportación.
En su comparecencia, el alcalde insistió en la necesidad del diálogo entre los ciudadanos: "Es necesario para compartir cómo vivimos un patrimonio popular como es el desembarco; pero sobre todo es necesario para acordar cómo representamos el futuro". Añadió la necesidad de observar y organizar la representación del desembarco "desde las formas de vida de hoy, con las gafas actuales y los códigos del momento".
Vídeo: Txikota komunikazioa.
Detalle del proceso
En el acto también se explicaron las distintas posibilidades que tendrán los vecinos y vecinas de Getaria para participar en el proceso de diálogo abierto. Se activarán las siguienes sesiones de diálogo y vías:
- Cuatro sesiones dirigidas a colectivos específicos: adolescentes, jóvenes, emprendedores y mujeres. Se realizará una única sesión de dos horas con cada grupo.
- Habrá dos espacios generales abiertos a toda la ciudadanía: un mintzodromo y un cuestionario.
- Se formará un grupo motor, integrado por veinte personas, que será la brújula del proceso y participarán en cuatro sesiones de diálogo, entre septiembre a diciembre.
Para participar en los grupos y obtener más información, el Ayuntamiento ha habilitado las siguientes vías: el correo elkano500@getaria.eus y el teléfono 943 14 09 57.