Getaria actualiza la placa que recuerda a los marinos que dieron la primera vuelta al mundo

25 MARS, 2021
A los 18 nombres recogidos hasta ahora, se han sumado los de los 17 marinos que llegaron tras haber permanecido presos en Cabo Verde y las Molucas. El objetivo ha sido reconocer el esfuerzo colectivo entre diferentes que requirió el viaje.

El Ayuntamiento de Getaria, en colaboración con la Diputación Foral de Gipuzkoa, ha renovado la placa conmemorativa del monumento a Elcano situado a la entrada de la localidad. Hasta ahora, este monumento que data de 1924 incluía los nombres de los 18 marineros que regresaron a bordo de la nao Victoria, con el capitán Juan Sebastián Elkano, el 6 de septiembre de 1522; en adelante también se podrán leer en ella los nombres de los 17 hombres que habían quedado prisioneros en Cabo Verde y las Molucas, y llegaron más tarde. En total, 35 personas sobrevivieron a la expedición que había partido tres años hacia las Molucas, en busca de especias. Con la inserción de los nuevos nombres, se ha querido destacar además la importancia que tuvo la cooperación entre diferentes durante el viaje. 

Esta mañana se ha celebrado el acto de inauguración del nuevo recuerdo, en presencia del diputado general de Gipuzkoa Markel Olano y el alcalde de Getaria Haritz Alberdi. También han estado presentes el diputado foral de Cultura, Arkaitz Millán, y el director de Basquetour, Daniel Solana, así como el equipo de la Fundación Elcano.

A petición de la Fundación Elkano, hace varios meses el Guinness World Records actualizaba la información referente a la primera cincunnavegación a la Tierra ampliando también la relación de los primeros circunnavegantes, con los nombres de aquellos 12 marineros que tras, permanecer prisioneros en Cabo Verde, fueron liberados después de que Carlos V solicitara su excarcelación a  instancias del propio Elkano, que escribió al emperador solicitando su mediación. Años después consiguieron regresar cuatro más, marineros de la Trinidad que fueron apredados en las Molucas por los portugueses.