Este es el recorrido de Elkano Itsas Herria para el mes de julio

27 JUIN, 2022
Elkano Itsas Herria es una iniciativa inspirada en la historia marítima del pueblo vasco y desarrollada por la Fundación Elkano, Albaola y el Museo Marítimo Vasco de Donostia, que este verano está recorriendo veinticinco localidades de la costa vasca.

Elkano Itsas Herria es una travesía cultural para recuperar la relación con el mar a través de la historia marítima compartida por el conjunto de Euskal Herria. Tras su recorrido por la costa de Bizkaia durante el mes de junio,  regresa a Gipuzkoa el viernes 1 de julio. Durante la próximas semanas, Elkano Itsas Herria llegará a Mutriku, Deba, Zumaia, Orio, Aia, Hondarribia, Azkaine, Irun y Hendaia.  

A continuación se detalla la fecha de llegada a cada localidad, así como la hora prevista para el acto de recepción del patache Juanita Larando en cada parada y la programación cultural: 

MUTRIKU:

    Viernes 1 de julio,

    11:30: Visita guiada al Palacio Arrietakua. En castellano. Reservas en www.geoparkea.eus. 50% descuento con el código 'Elkano'.

    16:30:exposición y punto de información en el muelle de Astilero, puerto de Mutriku. 

    19:00 h: llegada y acto de bienvenida al patatxe en el muelle de Astilero, puerto de Mutriku. 

    Sábado 2 de julio

     11:00-20:00:exposición y punto de información en el muelle de Astilero, puerto de Mutriku. 

    12:00: salidas a remo en el patatxe, en el muelle de Astilero, puerto de Mutriku. 

    11:30: Visita guiada al Palacio Arrietakua. En castellano. Reservas en www.geoparkea.eus. 50% descuento con el código 'Elkano'.

    16:30: Regatas de traineras. IV bandera Yurrit Group. En el muelle de Astilero, puerto de Mutriku. 

    23:00: “Elkano Mundubira”, concierto a cargo de varios grupos de música de la localidad. En la plaza Txurruka.

    Domingo 3 de julio

    11:00-14:00: Demostración de oficios ligados al mar, en colaboración con Arku Gain. En Intxirrixa, puerto de Mutriku.

    12:00-15:00: Degustación de pintxos en colaboración con HAZI, en el muelle de Astilero, puerto de Mutriku. 

    Lunes 4 de julio

    15:00: salida del pataxe hacia Deba.

DEBA-ITZIAR:

     Lunes 4 de julio:

     11.00-20.00: exposición y punto de información en el puerto.

      18:00: llegada del pataxe y acto de recepción. NUEVA HORA.

    Martes 5 de julio:

     11.00-20.00: exposición y punto de información en el puerto.

    19.00: Conferencia de Alex Turrillas, 'Itziar (1294)-Deba (1343): Una historia ligada al mar”, en la casa de cultura.

    Miércoles 6 de julio:

     11.00-20.00: exposición y punto de información en el puerto.

     18.00: ofrenda floral a la Virgen de en la plaza de Itziar.

     19.00: salidas a remo en el patatxe. Inscripciones en el punto informativo. 

    Jueves 7 de julio:

     11.00-20.00: exposición y punto de información en la plaza de Itziar.

     18.00: Conferencia de Xabier Alberdi, “Itziar eta itsasoa, kofradia baten historia”. En la Iglesia de  Itziar.

     19.00: salidas a remo en el patatxe. Inscripciones en el punto informativo. 

     Viernes 8 de julio:

     09.00 Salida del patatxe hacia Zumaia.

 

ZUMAIA:

     Viernes 8 de julio:

     12.00-20.00: exposición y punto de información en Moilaberri.

     13:00: llegada y recepción del patatxe. En el acto de bienvenida participará el bertsolari Andoni Egaña.

     20:00: concierto de verano el coro Beheko Plaza en el Convento.

     Sábado 9 de julio:

     11.00-20.00: exposición y punto de información en Moilaberri.

     11:00-13.00: salidas a remo en el patatxe.

     Domingo 10 de julio:

     11.00-20.00: exposición y punto de información en Moilaberri.

     Lunes 11 de julio:

      A lo largo de la mañana, despedida del patatxe.

ORIO:

    Lunes 11 de julio:

    12:00 - 20:00: Exposición y punto de información en la plaza.

    13:00: llegada del patatxe desde Zumaia; acto de recepción con la participación del bertsolari Aitor Mendiluze.

    Martes, 12 de julio:

    11:00 - 20:00: Exposición y punto de información en la plaza.

    Miércoles, 13 de julio:

    11:00 - 20:00: Exposición y punto de información en la plaza.

     17:00: salidas a remo en el patatxe.  Inscripciones en la oficina de turismo. Requisitos: 16-65 años y capacidad de manjejar un remo de 8 kg.

    Jueves, 14 de julio:

    11:00 - 20:00: Exposición y punto de información en la plaza.

    18:00: salidas a remo en el patatxe.  Inscripciones en la oficina de turismo. Requisitos: 16-65 años y capacidad de manjejar un remo de 8 kg.

     19:00: concierto de Xabi Solano.

    Viernes, 15 de julio:

    A lo largo del día, partida del patatxe.

AIA:

      Viernes 15  de julio:

     16:00-20:00:  exposición y punto de información en la plaza.

      19:30: acto de inauguración.


      Sábado 16 de julio:

     10:00-14:00: excursión guiada desde Iturraran para conocer la historia sobre sobre Elkano y Laurgain. Información y reservas: 943835389 / iturraran@giouzkoanatura.eus

     11:00-20:00: exposición y punto de información en la plaza.

      Domingo 17 de julio:

     11:00-20:00: exposición y punto de información en la plaza.

HONDARRIBIA:

     Miércoles 20 de julio

     19:00:  llegada y recepción del pataxe en Kai Zaharra. Con la bertsolari Alaia Martin.

     17:00 - 21:00: exposición y punto de información en Kai Zaharra.

     19:30 - 21:30: degustación de puntxos y sidra en Kai Zaharra, con HAZI.

     Jueves 21 de julio

    11:00 - 20:00: exposición y punto de información en Kai Zaharra.

    19:00: taller infantil de astronomía, con la Sociedad de Ciencias Aranzadi.

     Viernes 22 de julio

     11:00 - 20:00: exposición y punto de información en Kai Zaharra.

     15:00: salida  a remo en el patache hacia Jaizkibel.

     18:00: festival de música en Erentzin (Jaizkibel), con Urtanta. Participan: Leire Letu, Kristina Aranzabe & Urtanta Banda.

     Sábado 23 de julio

    10:30:  Cuarteto de cuerda en el molino de Artzu (con mal tiempo en Guadalupe), con Urtanta.

    11:00 - 20:00: exposición y punto de información en Kai Zaharra.

    12:30: regreso del patache a Kai Zaharra y animación callejera.

    18:30: concierto en el Casino Viejo (con mal tiempo en Jostaldi o el polideportivo), con Urtanta. Participan: Petti, Xabi Solano, Leturia, Estitxu Pinatxo, Miren Narbaiza & Et Incarnatus Orkestra.

     Domingo 24 de julio

     A primera hora, despedida del patache.

 

AZKAINE:

     Domingo 24 de julio

     15:30:  Acto de recepción del pataxe, en el puerto interior de La NIvelle.

      Jornada festiva que se concentrará en el puerto interior, con una programación diseñada de modo participativo con asociaciones y entidades de la localidad.

      Actuaciones musicales organizadas por el festival Urtanta a lo largo de todo el día.   


IRUN:
 

Lunes 25 de julio:

    13:00 - 20:00: exposición y punto de información en en bidegorri de Santiago.

    14:00: Acto de recepción del pataxe. 

Martes 26 de julio:

    11:00 - 20:00: exposición y punto de información en el bidegorri de Santiago.

Miércoles 27 de julio:

    11:00 - 20:00: exposición y punto de información en el bidegorri de Santiago.

    20:00 Sesión de bertsolaris sobre Elkano y el mar. Andoni Egaña, Ainara Martin y Haira Aizpurua, en la plazoleta del Junkal.

Jueves 28 de julio:

    11:00 - 20:00: exposición y punto de información en el bidegorri de Santiago.

    19:00: Taller infantil de astronomía, con la Sociedad de Ciencias Aranzadi, en el bidegorri de Santiago.

Viernes 29 de julio:

   A lo largo del día, partida del patatxe.

 

HENDAIA: En Hendaia, Elkano Itsas Herria se enmarca en la programación de la Fête de la Mer.

     Viernes 29 de julio

     18:00 h:  Llegada y recepción del patache, en el pantalán del CMHT - Club Náutico Hendaia Txingudi.

    Sábado 30 de julio  

    11:00 - 20:00: exposición y punto de información, en el pantalán del CMHT - Club Náutico Hendaia Txingudi.

    17:00 - 19:00: demostración a cargo de Albaola.

    19:00: aperitivo con asociaciones colaboradoras.

     A lo largo del día se podrá participar en salidas a remo en el patatxe.  Inscripciones in situ. Se requiere capacidad de manjejar un remo de 8 kg.

     Domingo 31 de julio

    11:00 - 18:00: exposición y punto de información, en el pantalán del CMHT - Club Náutico Hendaia Txingudi.

    10:00 - 12:00: demostración a cargo de Albaola.

     11: 30 Bendición del Mar en presencia de autoridades.

     11:30 -13:00:  Mutxiko.

 

 

La visita del patache a los puertos del litoral vasco se complementa con una exposición itinerante compuesta por varios bloques temáticos que destacan el peso que ha tenido la cultura marítima en el desarrollo de la sociedad vasca. La exposición se acompaña de un conjunto de actividades en torno al mar, la navegación, la Primera Vuelta al Mundo y el conocimiento naval y la historia marítima de Euskal Herria en general, y las localidades visitadas en particular. Charlas históricas, coloquios, bertsolaris, música, danza, cuentacuentos, talleres vinculados a oficios del mar y a la astronomía, documentales, incluso salidas a bordo de Juanita Larando para aprender a navegar en la embarcación, configurarán en cada plaza un variado programa para todos los públicos.

 

 

Tras su recorrido por el litoral guipuzcoano durante el mes de julio, Elkano Itsas Herria descansará en agosto y continuará en septiembre su andadura entre la costa de Gipuzkoa y Lapurdi llegando a pueblos no visitados previamente. De este modo, regresará a Getaria con motivo de la programación especial del Día de Elkano y hará escala en Donostia en las Euskal Jaiak. A partir de ahí, el recorrido tendrá un último tramo en Lapurdi visitando Ciboure-San Juan de Luz para las Jornadas Europeas del Patrimonio.