La coreografía es de Faustino Aranzabal y la música original de Enrike Solinís.
La compañía Kresala presenta una nueva propuesta para acercar al público la historia de la primera vuelta al mundo y la historia de la navegación vasca: 'Amoria & Dolore: Elkano, lehen mundubira'. Faustino Aranzabal dirige la coreografía de la nueva obra, que cuenta con música original de Enrike Solinís y una treintena de bailarines sobre el escenario para contar la primera circunnavegación y la Edad de Oro de la navegación vasca, a través de la danza. El espectáculo se estrenará el próximo sábado, 25 de abril, en el Palacio Euskalduna de Bilbao, en el marco del festival 'Aurrera fest!'.
Kresala Dantza Taldea AMORIA & DOLORE - Elkano, lehen mundu bira. from Kresala dantza taldea on Vimeo.
El bailarín y presidente de Kresala EDT Josu Sagardia, la bailarina Claudia Erentxun y director de la Fundación Elkano, Ion Irurzun, han presentado esta mañana en la capital vizcaína el espectáculo, una obra que planea por la época dorada y la circunnavegación de Elkano como un motivo para indagar, reinterpretar y crear un nuevo patrimonio artístico y coreográfico. El ballet se desarrolla en 17 escenas y un solo acto, con claras referencias y guiños a Esquivel, Iztueta y Gades. Además, poemas de Artze, Etxepare o Galeano, entre otros, articulan la trama central de la obra. Las voces de Jon Etxabe, Daniele Carnovich, David Sagastume, Orfeón Donostiarra Coro Juvenil y Orfeoi Txiki, así como los recitadores Leire Berasaluce, Josean Bengoetxea, Maika Etxekopar y Asier Hernandez acompañan a los bailarines de Kresala.
Según ha explicado Sagardia, en el siglo XVI los bailes tradicionales de Gipuzkoa, Bizkaia e Iparralde recibieron la influencia de las danzas de otros muchos países, a los que viajaron los navegantes vascos de la época; más allá de la danza, la primera circunnavegación y la navegación vasca tuvieron una influencia decisiva en la concepción del mundo moderno, referencias que también recoge el espectáculo de Kresala.
El director de la Fundación Elkano, Ion Irurzun, ha subrayado la importancia de esta obra para dar a conocer el hito de la vuelta al mundo y su contexto. "Para contar la historia de la primera circunnavegación y de la capacidad naval del pueblo vasco en aquella época, son necesarios los libros de Historia y la Academia, pero también otras propuestas y lenguajes que nos permitan acercarnos a todo tipo de públicos, por lo que cuando Kresala nos presentó su propuesta, vimos claro que coincidía con nuestros criterios de trabajo y que íbamos a acompañarles."
Las entradas están ya a la venta a través de la web del Palacio Euskalduna. Son 27 euros (gastos de gestión incluidos), que se reducen cinco si la compra se realiza a través de la plataforma de promoción cultural #KreoEnTiKultura.