Elkano Itsas Herria y el festival Urtanta, se unen en una travesía musical por mar y montaña

4 JUL, 2022
Promovido por la asociación Urmuga, el festival tendrá lugar del 22 al 24 de julio. A lo largo de tres jornadas de marcha montañera desde Pasaia hasta Azkaine, se podrá disfrutar de  actuaciones musicales, exposiciones sobre el patrimonio marítimo vasco y el desembarco del patache Juanita Larando.

Elkano Itsas Herria, la travesía cultural que este verano recorre el litoral vasco con el fin de recuperar la relación con el mar a través de la historia marítima compartida por el conjunto de Euskal Herria, tiene una etapa muy especial a finales de julio. Se trata de su encuentro con el festival Urtanta, una cita cultural impulsada por la asociación Urmuga que aunará música, mar y montaña a lo largo de las tres jornadas de marcha que tendrán lugar del 22 al 24 de julio. 

Este año, con motivo del 500 aniversario de la primera vuelta al mundo, el festival contará con el acompañamiento del patache Juanita Larando, la réplica de un patache del siglo XVIII propulsado a vela y remo que ha sido construido en la escuela de carpintería de ribera Aprendiztegi de Albaola y que estos días recorre el litoral guipuzcoano en el marco de la travesía cultural Elkano Itsas Herria. Los puertos acogerán, además, la exposición itinerante de Elkano Itsas Herria, centrada en el peso que ha tenido la cultura marítima en el desarrollo de la sociedad vasca. 

La marcha montañera partirá a primera hora del viernes 22 de julio. Lo hará en barco, desde desde Pasai San Pedro hasta Pasai Donibane,  y después continuará a pie hacia Jaizkibel. El patache Juanita Larando les acompañará por mar, hasta la playa de Artzuportu, bajo el acantilado de Erentzin a pocos kilómetros de Hondarribia.

En esta primera jornada, a las 18,00 horas, las cantantes Leire Letu y Kristina Aranzabe interpretarán canciones populares junto a la recién creada Urtanta Banda –formada por músicos como el acordeonista Iñaki Diéguez, el ex guitarrista de Oskorri Bixente Martínez, los hermanos Igor e Iñigo Telletxea, el saxofonista Gorka Benítez, el teclista Koldo Uriarte o Leturia tocando el pandero.

La marcha continuará el sábado 23 hacia Hondarribia, donde se celebrará una jornada festiva con distintas actuaciones, entre otras la de la orquesta Et Incarnatus que actuará  a las 18,30 horas con artistas invitados como Petti, Xabi Solano, Leturia, Estitxu Pinatxo y Miren Narbaiza. A mediodía, el patache Juanita Larando desembarcará en el puerto viejo de la localidad.

El domingo 24, tanto la marcha montañera, como la programación musical y el patache de la travesía Elkano Itsas Herria se trasladarán a Azkaine. Entre otros, a partir de las 18,30 horas actuarán la Orquesta Et Incarnatus bajo la batuta de Migel Zeberio, director del festival Urmuga, así como el Orfeón Donostiarra, el cantautor Petti, Xabi Solano, Leturia, Estitxu Pinatxo, Miren Narbaiza y el cuarteto de cuerda Ttan. También participarán bandas tradicionales como Jarauta 69 Fanfarrea, Baigorri Gaiteroak, Errobiko Joaldunak, Trikitxaga Musika Taldea, Azkaingo Ikasleak Dantza Taldea, Kurrunka Kantariak y Murgi Taldea.