Una visión actualizada de los acontecimientos de la primera vuelta al mundo, en los cursos de verano de la UPV/EHU

1554760800
3 ABR, 2019 – 9 ABR, 2019
El curso se desarrollará los días 4 y 5 de julio en el Palacio Miramar de Donostia, en colaboración con la Fundación Elkano 500.

Juan Sebastián Elkano y la primera vuelta al mundo tendrán su espacio en la programación de la XXXVIII edición de los Cursos de Verano de la UPV/EHU, cuando se celebran 500 años de la expedición que culminó con la circunnavegación del marino de Getaria.

Promovido por la Fundación Elkano 500, el curso “Elkano y la primera vuelta al mundo: 500 años después” propondrá realizar una revisión y puesta al día de aquellos acontecimientos, subrayando el papel desempeñado por los vascos como tripulantes, organizadores de la expedición y constructores navales.

El seminario se desarrollará los días 4 y 5 de julio en el palacio Miramar de Donostia. Entre los ponentes, participarán los historiadores Pablo Pérez-Mallaína (Universidad de Sevilla), Daniel Zulaika (Consejo asesor de la Fundación Elkano 500), Xabier Alberdi (Euskal Itsas Museoa) y Alvaro Aragón (UPV /EHU).

Pérez-Mallaína revisará cómo era la vida a bordo de las naos de principios del S. XVI; por su parte, Zulaika desarrollará el papel que desempeñaron los vascos en la primera vuelta al mundo; Xabier Alberdi se centrará en la construcción naval de la época y la nao Victoria, el único barco que logró llegar a Sanlúcar de Barrameda un 6 de septiembre de 1522, de las cinco naves que habían partido tres años antes en busca de un camino alternativo hacia las Molucas, el origen de las especias. El historiador y profesor de la UPV Alvaro Aragón abordará cómo era sociedad en la época de Elkano, su economía y sus costumbres.  

Además, Amaia Rojo (UPV/ EHU), Jose Maria Larramendi (Consejo asesor de la Fundación Elkano 500) y Ricardo Ramón (Dibulitoon), participarán en una mesa redonda sobre “Otros modos de contar la primera vuelta al mundo”.

El curso está dirigido por Daniel Zulaika, integrante de la Comisión Asesora de la Fundación Elkano 500 y Ion Irurzun, director de la entidad.